Unidad de Víctimas

Nuevos Centros de Apoyo para las Víctimas en el Cauca

La Unidad para las Víctimas, un organismo gubernamental dedicado a la atención y reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia, ha anunciado la inauguración de dos nuevas oficinas de atención en el departamento del Cauca. Estas nuevas sedes, ubicadas en los municipios de Morales y Buenos Aires, brindarán servicios y orientación esenciales a las víctimas del conflicto en estas regiones predominantemente rurales.

Proporcionando Asistencia Localizada y Especializada

Desde el 27 de mayo, las comunidades de Morales y Buenos Aires pueden acceder a la amplia gama de servicios ofrecidos por la Unidad para las Víctimas. Este desarrollo es el resultado de una eficiente cooperación entre la Unidad para las Víctimas, los ayuntamientos locales, la Personería y las Mesas de Víctimas locales. En la actualidad, se estima que más de 21.000 víctimas del conflicto residen en estas zonas, de las cuales más de 18.000 son elegibles para recibir atención y reparación.

Las nuevas oficinas albergarán a un miembro del equipo de la Unidad para las Víctimas todos los días. Este personal estará disponible para orientar a los ciudadanos y a las víctimas en relación con los trámites y servicios pertinentes que la entidad ofrece. Estos servicios están directamente relacionados con las medidas de asistencia, atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado.

Ubicación y Horario de los Nuevos Puntos de Atención

Morales: El centro de atención se encuentra en el Edificio CAM, justo enfrente del Parque Fundadores. El horario de atención es de martes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Buenos Aires: Ubicado en la Calle Principal, frente al Edificio CAM. Su horario de atención es de martes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Reconocimiento Comunitario y Compromiso con la Atención Integral

Durante la ceremonia inaugural en Morales, el evento contó con la presencia de representantes municipales, la comunidad en general, y Álvaro Chicunque, coordinador de la Mesa Municipal de Víctimas. Chicunque elogió la apertura de los nuevos centros, destacando su importancia para los residentes que viven en áreas remotas del municipio.

Similarmente, Fabiola Viveros, una víctima del conflicto en Buenos Aires, destacó el valor de tener un centro de atención local. Según Viveros, la presencia de este centro alivia a las víctimas de la carga financiera y logística de viajar a Santander de Quilichao, y ofrece tranquilidad a través de la información y orientación actualizada.

La directora territorial en Cauca de la Unidad para las Víctimas, Ángela Carrasco Álzate, reafirmó el compromiso de la entidad con la descentralización de la atención a las víctimas y enfatizó que todos los servicios de la Unidad son gratuitos, sin necesidad de intermediarios.

Hacia un Futuro de Reparación Transformadora

El lema de la Unidad para las Víctimas es «Cambiamos para servir». Esto se refleja en su continua dedicación para implementar políticas que superen las desventajas históricas, proporcionen una reparación transformadora, y aseguren que las víctimas del conflicto armado puedan ejercer plenamente sus derechos. Con la apertura de estos nuevos centros de atención, la Unidad está dando un paso más hacia la realización de esta misión.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba