Vivienda

Aprobación de Coberturas de Interés para Incrementar la Accesibilidad a Viviendas en Colombia

En una reciente decisión que promete fortalecer el sueño de los colombianos de tener su propio hogar, el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) ha aprobado el otorgamiento de 59.050 coberturas a la tasa de interés a través del programa «Mi Casa Ya«. Esta decisión tomada en la sesión del 31 de mayo beneficiará a las familias que buscan adquirir vivienda a través de este programa de subsidios.

Cómo Funcionan las Coberturas de la Tasa de Interés

La cobertura a la tasa de interés es un beneficio crucial que reduce de manera significativa la cuota mensual del crédito hipotecario al cubrir 4 o 5 puntos porcentuales de la tasa de interés. Este alivio financiero es aplicable durante los primeros 7 años del crédito hipotecario o leasing habitacional, proporcionando así un apoyo financiero considerable a los beneficiarios.

Requisitos para la Elegibilidad del Programa «Mi Casa Ya»

Este programa de subsidios está diseñado para los colombianos interesados en adquirir vivienda nueva. Sin embargo, para ser considerado elegible, hay ciertos requisitos que deben ser cumplidos. El solicitante no debe haber sido beneficiario de otro subsidio de vivienda o cobertura a la tasa de interés y no debe ser propietario de una vivienda en el territorio nacional. Además, el hogar interesado debe haber realizado la encuesta Sisbén IV y tener una clasificación entre A1 y D20 para hogares urbanos y rurales.

Etapa de Transición de «Mi Casa Ya»

Para asegurar una implementación efectiva de estos cambios, se llevará a cabo una etapa de transición para «Mi Casa Ya» durante todo el 2023. Esta etapa tiene como objetivo garantizar la vivienda a las familias a quienes solo les falta el subsidio para lograr el cierre financiero y completar su negocio inmobiliario.

Una vez que un hogar ha cumplido con los requisitos del programa, el establecimiento de crédito o la entidad de economía solidaria con el que se realizó la inscripción debe certificar y acreditar dos cosas. En primer lugar, que el hogar cuenta con la aprobación de un crédito hipotecario o leasing habitacional. En segundo lugar, que la vivienda ya se encuentra lista para entrega y tiene prevista la firma de escrituras en los próximos 6 meses. En este punto, el estado del hogar cambia de «Interesado» a «Solicitante».

Proceso de Asignación del Subsidio

Una vez cumplidos los criterios mencionados, el Ministerio de Vivienda aplicará los criterios de priorización y verificará el cumplimiento de los requisitos. Si el hogar queda priorizado y cumple con la totalidad de requisitos del programa, se procederá con la asignación del subsidio. Este proceso asegura que los subsidios se asignen de manera justa y beneficien a aquellos que más lo necesitan.

Esta aprobación de nuevas coberturas a la tasa de interés es una noticia muy positiva para aquellos que aspiran a adquirir su propia vivienda en Colombia. A través de estos esfuerzos, se espera que el programa «Mi Casa Ya» siga fortaleciendo su objetivo de facilitar el acceso a la vivienda para más familias colombianas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba