Vivienda

El programa «Mi Casa Ya» amplía su presupuesto para el 2023

En un gran paso hacia la facilitación de la propiedad de viviendas para las familias colombianas, el Ministerio de Vivienda ha recibido un incremento de $1,5 billones en su asignación presupuestal. De este aumento, $1 billón se destinará al programa «Mi Casa Ya«, lo que permitirá que un adicional de 75.000 familias puedan acceder al subsidio para adquirir vivienda nueva durante el año 2023.

Incremento en la disponibilidad de subsidios anuales

El programa «Mi Casa Ya», conocido por su dedicación a ayudar a las familias a comprar nuevas viviendas de interés social (VIS) y de interés prioritario (VIP), ya cuenta con una base de 50.000 subsidios anuales garantizados para dichas viviendas.

Además, se ha dado un paso significativo para incrementar el número de subsidios otorgados cada año. A través del Plan Nacional de Desarrollo (PND) implementado por el gobierno del Presidente Gustavo Petro, el programa se ha comprometido a garantizar un total de 50.000 subsidios al año, marcando un nivel de inversión anual sin precedentes.

Avances en la distribución equitativa de subsidios

La ministra Catalina Velasco ha destacado otro aspecto crucial que se ha abordado con éxito a través de los ajustes realizados en el programa «Mi Casa Ya». Esto implica un importante cambio en la asignación de subsidios, que ahora logra un equilibrio en la distribución, extendiendo su alcance a las ciudades intermedias en todo el país.

Este cambio significa que los beneficios del programa no se limitarán a las grandes ciudades y a las áreas metropolitanas más desarrolladas. Las ciudades intermedias y menos densamente pobladas también se beneficiarán de la asignación de subsidios, lo que se traduce en un acceso más amplio y equitativo a la propiedad de la vivienda para todas las familias colombianas.

En resumen, el programa «Mi Casa Ya» está experimentando una expansión y mejora significativas en sus esfuerzos para hacer la propiedad de la vivienda más accesible para las familias colombianas. Con un aumento de los fondos disponibles para subsidios, y un enfoque en la distribución equitativa de estos a nivel nacional, el programa está en camino de tener un impacto aún mayor en 2023.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba