Vivienda

Entrega de Viviendas de MiCasaYa en Pereira

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, recientemente se sumergió en una travesía para hacer realidad los sueños de muchos colombianos: la adquisición de una vivienda propia. En el corazón del Eje Cafetero, más específicamente en Pereira (Risaralda) y Quimbaya y Armenia (Quindío), se llevaron a cabo entregas de viviendas en el marco del programa gubernamental Mi Casa Ya.

La Visión de la Ministra Catalina Velasco

Catalina Velasco, sin duda, lleva una agenda ambiciosa: se espera que, durante el gobierno del Presidente Gustavo Petro, hasta 200,000 familias se beneficien de este programa de subsidio de vivienda. Además de las viviendas, la comunidad también se beneficiará de infraestructuras adicionales, como parques recreodeportivos.

¿Qué es el Programa Mi Casa Ya?

El programa Mi Casa Ya tiene como objetivo principal facilitar la adquisición de vivienda a las familias colombianas. Este programa se destaca por tener una cuota inicial bajita y ofrecer viviendas ya terminadas, lo que le ha generado un alto grado de aceptación entre los beneficiarios.

Características de las Viviendas

  • Tres habitaciones
  • Cocina
  • Patio
  • Sala comedor
  • Estudio

Amenidades adicionales:

  • Cuatro locales comerciales
  • Gimnasio al aire libre
  • Zona de juego
  • Puntos de BBQ

Colaboraciones Público-Privadas

Alberto Jiménez, gerente de la constructora Fortal, resalta el éxito de la colaboración entre el sector privado y el Ministerio de Vivienda. Estas alianzas han resultado en viviendas de alta calidad y en una mejor adaptación al nuevo esquema de Mi Casa Ya.

Testimonios de los Beneficiarios

Los beneficiarios del programa, como Arbey Vera, expresan su gratitud y satisfacción. El programa ha abierto puertas que antes parecían cerradas debido a la falta de recursos para una cuota inicial en una vivienda terminada.

Inversiones en Infraestructura Comunitaria

No todo es acerca de las viviendas. La inversión de $1,300 millones en un parque recreodeportivo en Calarcá, Quindío, es un ejemplo brillante de cómo el gobierno está trabajando para mejorar la calidad de vida en las comunidades.

Futuro del Programa

La Ministra Velasco deja en claro que el programa está a plena marcha, con recursos suficientes para que los constructores puedan seguir iniciando proyectos y las familias colombianas puedan realizar su sueño de tener una vivienda propia.

El programa Mi Casa Ya es más que un programa de subsidio; es una iniciativa integral que busca mejorar la calidad de vida de los colombianos, no solo a través de la vivienda sino también mediante la inversión en infraestructuras que benefician a la comunidad. Con la ministra Catalina Velasco al timón, el programa tiene como objetivo alcanzar un impacto social significativo en el futuro cercano.

Si eres una de las muchas personas en Colombia buscando realizar el sueño de tener una vivienda propia, no hay mejor momento que ahora para investigar cómo puedes beneficiarte del programa Mi Casa Ya.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba