En los últimos tiempos, el programa gubernamental «Mi Casa Ya« ha experimentado diversas transformaciones. Estas novedades buscan fortalecer y hacer más eficiente el proceso de adquisición de viviendas para los ciudadanos. Aquí te contamos todo al detalle.
¿Qué es Mi Casa Ya?
«Mi Casa Ya» es una iniciativa del Ministerio de Vivienda que entrega subsidios para facilitar la compra de vivienda a hogares en condición de vulnerabilidad. Desde su inicio en 2015, ha representado una valiosa herramienta para numerosas familias colombianas.
Cambios Recientes en el Programa
El Gobierno de Gustavo Petro implementó modificaciones para optimizar la focalización del programa. Gracias a esto, 29.652 hogares ya han sido beneficiados, representando una inversión de $896.946 millones. Desglosando, de las 25.124 coberturas solicitadas, 9.750 pertenecen a Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y 15.374 a Vivienda de Interés Social (VIS).
Actualizaciones en «Mi Casa Ya» según el Minvivienda
- Se añadirán 50.000 nuevos subsidios familiares de vivienda en 2023.
- Se ha extendido el régimen de transición del programa hasta el 31 de diciembre de 2023.
- Se ha flexibilizado el procedimiento para el cobro del subsidio.
- Ahora se admiten avalúos tipo por torre o etapa, con detalles específicos del comprador y la vivienda.
- Se ha iniciado el proceso para conseguir coberturas a la tasa de interés para el 2024.
- Se trabaja en un decreto para modificar el régimen de transición de las medidas de protección al comprador.
El Sistema de Puntaje en Mi Casa Ya
El Ministerio de Vivienda ha implementado un sistema de puntaje para asignar los subsidios. El puntaje máximo posible es de 100 puntos y se distribuye de la siguiente manera:
Clasificación en la encuesta Sisbén IV:
- Grupo A: 30 puntos
- Grupo B: 25 puntos
- Grupo C: 15 puntos
- Grupo D: 10 puntos
Ubicación del proyecto de vivienda:
- Zona rural: 20 puntos extra
- Zona urbana: 0 puntos
Categoría del municipio del proyecto:
- Municipios categoría 6 y 5: 20 puntos
- Municipios categoría 4 y 3: 15 puntos
- Municipios categoría 2 y 1: 10 puntos
- Municipios de categoría especial: 0 puntos
Tipo de vivienda:
- Vivienda de Interés Prioritario: 20 puntos
- Vivienda de Interés Social: 0 puntos
Situación personal del solicitante:
- Víctima del conflicto armado: 5 puntos extra
- Enfoque diferencial definido por el Minvivienda: 5 puntos adicionales
¿Cómo aplicar a «Mi Casa Ya»?
- Elección de vivienda: Opta por una vivienda tipo VIS o VIP que cumpla tus requisitos.
- Iniciar el proceso de compra: Dirígete al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria pertinente.
- Validación de requisitos: Las entidades verificarán los requisitos usando la plataforma del programa.
- Gestión del crédito: Una vez validados, procederás a gestionar el crédito hipotecario o leasing habitacional.
- Envío de documentación: Las entidades cargarán la documentación en la plataforma del Ministerio de Vivienda.
El programa «Mi Casa Ya» sigue evolucionando para adaptarse mejor a las necesidades del pueblo colombiano. Con estas mejoras, la meta es facilitar y agilizar el proceso de adquisición de viviendas, brindando así una mejor calidad de vida a más familias en el país.
Es esencial estar informado sobre estas actualizaciones para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este programa gubernamental.