Vivienda

Mi Casa Ya: Nuevo enfoque en los requisitos para acceder al subsidio de vivienda

El 14 de febrero, el Ministerio de Vivienda dio a conocer una serie de modificaciones en el programa ‘Mi Casa Ya’. Este es un plan que se ideó con el objetivo de ayudar a las familias más necesitadas a adquirir viviendas, ya sean de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en áreas urbanas o rurales.

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, explicó en un comunicado oficial que el cambio significativo gira en torno al sistema de preasignación del subsidio. Este método de preventas busca brindar a las familias y al sector inmobiliario condiciones más favorables para acceder a créditos ya sea para la vivienda o para su construcción.

¿Qué implica el modelo de preasignación?

El modelo de preasignación creará un ambiente de certeza y confianza, alentando la adquisición y construcción de viviendas VIP. La preasignación significa que las familias podrán acceder a créditos más fácilmente, permitiendo a las empresas constructoras alcanzar un punto de equilibrio y obtener crédito para iniciar y desarrollar proyectos de vivienda.

«Es una gran transformación dentro del programa» afirma Velasco. Asimismo, la preasignación de ‘Mi Casa Ya’ se pondrá en marcha a partir de enero de 2025, y será una opción para aquellos que estén interesados en adquirir una vivienda VIP, sea en zona rural o urbana.

Condiciones para acceder al subsidio ‘Mi Casa Ya’

Para acceder a dicho subsidio las familias deben cumplir una serie de requisitos:

  1. Todos los miembros de la familia deberán tener un registro válido en Sisbén IV, con una clasificación entre A1 y D20.
  2. Deben tener una aprobación actualizada de crédito hipotecario o leasing habitacional.
  3. No pueden ser dueños de ninguna propiedad en todo el territorio nacional.
  4. No deben haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda concedido tanto por una caja de compensación familiar como por el gobierno nacional, además, no deben haber sido beneficiarios, bajo ninguna circunstancia, de los beneficios por tasa de interés del Decreto 1068 de 2015.

Documentos necesarios para solicitar el subsidio ‘Mi Casa Ya’

En cuanto a la documentación que deben presentar para solicitar el subsidio, se incluyen los siguientes:

  1. Una carta de aprobación actual del crédito hipotecario o leasing habitacional.
  2. Un contrato de separación de inmueble o un documento equivalente.

Este último debe estar firmado por todas las partes involucradas y debe incluir el nombre completo, tipo y número de documento de identificación de todos los compradores. Además, debe indicar la fecha prevista para la entrega del inmueble (a partir de enero de 2025), y confirmar que se trata de una vivienda de interés prioritario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba